Secciones

sábado, 28 de mayo de 2011

Instalar Websphere Message Broker 7 en Ubuntu




Hola gente, esta es la primera parte de mi experiencia instalando y configurando Websphere Message Broker en mi Ubuntu Natty, realmente es muy simple gracias a las muchos aportes ya existentes en la web.

Vamos a empezar con los requisitos de nuestro sistema Ubuntu:
1: Esto debería funcionar para cualquier versión reciente de Ubuntu, sin embargo yo probé con la versión actual Ubuntu Natty: 2.6.38-8-generic para 32 bits.

2: instalar algunos paquetes recomendados:

build-essential: es un meta package que nos instala librerías y utilidades necesarias para compilación y como biblioteca base para muchas aplicaciones.

$ sudo apt-get install build-essential rpm sharutils

libstdc++5: es una biblioteca de C++ necesaria, (nuestro ubuntu puede traer una versión posterior, sin embargo esta es la requerdida, tambien se puede hacer un enlace del paquete libstdc++6 renombrándola como libstdc++5 .....

$ sudo apt-get install libstdc++5

Debeomos crear un enlace en /usr/lib de esta librería:

$ sudo ln -s /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.5 /usr/lib/libstdc++.so.5

listo con esto tenemos listo nuestro Ubuntu ..... ahora debemos asegurarnos que tenemos nuestros instaladores:

MQ: CZ4VDML.tar.gz
Broker: CZED8ML.tar.gz CZEE5ML.tar.gz CZEE6ML.tar.gz CZEE7ML.tar.gz


Ahora procedemos a Instalar Websphere MQ:

vamos a necesitar estas herramientas:

$ sudo apt-get install rpm sharutils

descomprimimos nuestro paquete CZ4VDML.tar.gz dentro pdremos encontrar los instaladores necesarios para nuestro MQ. pero antes vamos a crear unos usuarios y grupos necesarios para su funcionamiento:
$ sudo groupadd mqm
$ sudo groupadd mqbrkrs
$ sudo useradd -d /var/mqm -g mqm mqm
$ sudo useradd -d /home/mbadmin -G mqbrkrs,mqm mbadmin

Listo .. ahora manos a la obra ..... a instalar MQ


$ sudo ./mqlicense.sh

nos aparece una pantalla de licencia .. aceptamos.

Añadir imagen



$ less ./licenses/LA_en
$ sudo mkdir -p /tmp/mq_license/license/
$ sudo touch /tmp/mq_license/license/status.dat

ahora instalamos los siguientes RPM

sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesRuntime-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesServer-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSDK-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesClient-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJava-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSamples-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian gsk7bas-7.0-4.23.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesKeyMan-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesMan-7.0.1-0.i386.rpm

opcional mente pero si van a desarrollar .. se recomiendan ...
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJRE-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesEclipseSDK33-7.0.1-0.i386.rpm
sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesConfig-7.0.1-0.i386.rpm

Configuramos algunas opciones:

sudo cp -r /opt/mqm/eclipse/* /opt/mqm/eclipseSDK33/eclipse
sudo chown -R mqm:mqm /opt/mqm

Si no han tenido problemas hasta aquí .... terminamos de instalar nuestro servidor MQ ....
Ahora vamos a instalar el runtime de Message Broker que se encuentra en CZED8ML.tar.gz .. lo descomprimimos y nos ubicamos dentro de este directorio y procedemos así:

$ chmod 755 setuplinuxia32
$ sudo ./setuplinuxia32 -console

Esto es un wizard en modo texto .... lo seguimos .. con las opciones por defecto ...



con esto ya instalamos nuestro Broker .... ahora instalamos el MBExplorer.
$ cd MBExplorer/
$ sudo ./install.bin
Otro wizard ... esta vez gráfico .... lo seguimos .. y listo !!! Broker Instalado



Para terminar ... necesitamos la herramienta de desarrollo de Broker .. el Toolkit ...
se decmprime los paquetes
CZEE5ML.tar.gz
CZEE6ML.tar.gz
CZEE7ML.tar.gz

ahora entramos a disk1 .. y lanzamos el launcher

$ sudo ./installToolkit.sh



por alguna razón que desconoxco ... si hacemos check por las últimas versiones del Toolkit .. es probable que no nos deje instalar la última ... sin embargo podemos instalar una version previa .. y luego actualizar sin problema ...



Seguimos las instrucciones .... y listo .. nuestro Toolkit queda instalado !!!
Como se abrán dado cuenta ... quedan accesos en nuestro menu para el Toolkit .. pero no para el Message Explorer .... lamentablemente ... los RPM no los crean automáticamente ... pero vamos a crearlo manualmente .... no es divertido !!!! :)

primero necesitamos el icono ... en este directorio hay un .ico /opt/ibm/mqsi/7.0
lo abrimos con el visor de ubuntu .. y le decimos guardar como .. en otro directorio con extencion PNG

bien ahora creamos el lanzador .... en ubuntu lanzamos nuestro menu editor:



nos ubicamos en donde queramos nuestro acceso MQ Explorer y creamos el lanzador .




Listo señores .... terminamos ..... hummm pues casi ... deben revisar que su usuario haga parte de los grupos mqm y mkbrks .. que creamos al principio .... si no es asi .. agreguen su usuario a esos grupos ... reiniciamos la maquina ... y EUREKA .......

6 comentarios:

Francisco Lomas dijo...

Muchas gracias! He estado intentando instalar el Toolkit en ubuntu 12 y la bendita libstc++.5.so siempre me lo impedia! el simbolik link lo soluciono! gracias!

RicharX dijo...

de nada Francisco ...... cualquier duda o problema con gusto ayudaré ...

David Martínez dijo...

Voy a seguir los pasos RichaX, si no me funciona le mando a los de la moto! Yo sé donde vive y donde trabaja

David Martínez dijo...

Está muy bueno el tutorial..Gracias don RicharX.

ELGAR dijo...

Gracias RicharX, tu tutorial me ayudo mucho, pero solo una observación.

Cuando se esta instalando el Broker V.8 con el comando

$sudo ./setuplinuxia32 -console

este solo instala el ODBC, para que se instale el Broker se tiene que hacer solo con

$sudo ./setuplinuxia32

Para que inicie su instalación por medio de una interfaz gráfica, después es puro Next, Next, Next..

De todo lo demás, funciono perfectamente.

Saludos

RicharX dijo...

siii el tutorial aunque es viejito aún funciona .... pero ya es hora de actualizarlo ....